Fiesta ciudadana para celebrar el centenario de la llegada del tren
Redacción 14.09.2018 | 04:00El Consistorio de Rubí y FGC han programado diversas actividades hasta enero de 2019 para conmemorar el centenario de la llegada del tren al municipio. Entre las diferentes propuestas destaca la gran fiesta ciudadana que tendrá lugar el domingo en la plaza de la Nova Estació. A partir de las seis de la tarde habrá música y baile; un circuito de tren; animación con personajes ferroviarios; un taller de construcción de trenecitos; un photocall de época y el espectáculo "Les Fotografiers", a cargo de la compañía La Tal.
A las siete de la tarde, la atención se trasladará al interior de la estación, donde se inaugurará la exposición temporal "Centenari de l'arribada del ferrocarril" y se bautizará un tren con el nombre de "Ciutat de Rubí". Tras los parlamentos de la alcaldesa, Ana María Martínez, el conseller de Territori y Sostenibilitat, Damià Calvet, y el presidente de FGC, Ricard Font, la fiesta se cerrará con un concierto de la big band La Locomotora Negra.
Otro de los ejes destacados del centenario de la llegada del tren a Rubí es el ciclo de conferencias programado en colaboración con el Grup de Col·laboradors del Museu de Rubí-Centre d'Estudis Rubinencs, con el objetivo de ofrecer una visión crítica sobre la llegada del ferrocarril y la manera en la que marcó la evolución de Rubí.
Tal día como ayer de hace cien años, el 13 de septiembre de 1918, se inauguraba el servicio de trenes hasta Rubí en medio de una gran expectación. La ciudad se incorporaba así a una red ferroviaria que tenía su origen en Barcelona y que, poco a poco, se iba extendiendo hacia el Vallès. La nueva conexión supuso un impulso general para la población, que comenzó a recibir más visitantes atraídos por sus fuentes y parajes naturales, así como trabajadores que decidían quedarse a vivir.
Lo último | Lo más leído |
- "No hi havia cap festa, vaig obrir el bar perquè necessito menjar"
- Quatre mesos de presó per a dos detinguts en l´agressió de Matadepera
- Una plantació de marihuana a Les Arenes
- L´Hospital de Terrassa aprofita 300 dosis de vacuna per a crònics
- Circulava amb un nadó sense sistemes de protecció
- Dos agents agredits en desallotjar una festa amb una vintena de joves
- Cs demanar aclarir com està la campanya de vacunació a Terrassa
- Un turisme atropella a la conductora d´un patinet
- Catalunya prorroga fins al 7 de febrer les actuals restriccions antiCovid
- Protesta del sector de la perruqueria i l´estètica al Raval
- Segresten el compte d´Instagram de l´alcalde i l´extorsionen
- Jesús Guzman presenta un llibre de retrats
- El PSC vol recuperar la participació ciutadana
- Sant Cugat habilita nous punts de wifi d´alta velocitat
- Catalunya prorroga fins al 7 de febrer les actuals restriccions antiCovid
- Espanya, Bèlgica i Itàlia lideren els morts per pol·lució
- Andrea Carter, protagonista de la jam session de la Nova Jazz Cava
- Els hospitalitzats i els ingressos a l´UCI superen ja els de la segona onada
- Protesta del sector de la perruqueria i l´estètica al Raval
- Cerimònies funeràries a Terrassa