Un Ball de Plaça con aniversario y el homenaje a los pioneros de l'Àliga
Santi Palos 03.07.2018 | 09:17La celebración del sesenta aniversario del Ball de Plaça, que compartía la misma efeméride con el Esbart Egarenc del Social, otorgó este año un espíritu especial y conmemorativo al acto central de la Festa Major. En la Plaça Vella, tras la Sortida d'Ofici, la Gran Tronada y los pilars de las colles Minyons y Castellers de Terrassa, Jesús Ventura, uno de los más destacados directores de cobla, se puso al frente de Ministrils del Raval, el Ball de Plaça de Terrassa comenzó a sonar, y las parejas del Esbart Egarenc, encabezado por doce de sus "dansaires" más veteranos, algunos de los cuales lo habían bailado ya en ese primer año de 1959, comenzaron a moverse. A la siguiente vuelta, las parejas cedieron su lugar al alcalde Alfredo Vega y los concejales de todos los grupos políticos. El regreso a a sus puestos de los "dansaires" relevados y la "rotllana" final cerró, entre aplausos, el "Ball de Plaça" de 2018.
Inmediatamente después de finalizado el baile, un grupo de personas, provistos de una especie de tubos, lanzaron al aire largas cintas de color amarillo, algunas de las cuales quedaron pendidas de las ramas de los árboles de la plaza.
Aparecieron entonces los capgrosos (casi todos, de un total de 39, unos 35) . Las figuras bailaron juntas el "Ball de Nans de Terrassa", compuesto por Carles Llongueras (que también lo interpretaría con Ministrils). Luego vino el "Ball de la Cercavila", que tradicionalmente los capgrossos bailan conjuntamente con las autoridades, momento en el cual los tres concejales de Ciutadadans y el del PP abandonaron el espacio, como rechazo a la elección de los exconsellers Josep Rull y Lluís Puig, el primero encarcelado en Estremera, el segundo refugiado en Bélgica, como Capgrossos de l'Any, por considerar que se trataba de una politización de la Festa Major. El capgròs de Rull bailó con su mujer, la concejal Meritxell Lluís. "Para los concejales que debutan, paciencia", recomendó el presentador.
L'àliga, con los veteranos
La ceremonia prosiguió con los Bastoners de Terrassa, que con su vestuario antiguo, interpretarón tres bailes propios de la ciudad: "Les Anelles", "Les corrandes" y "la Manflina". Seguidamente, el Drac de Terrassa y los Gegants de Terrassa realizaron sus bailes, también compuestos por Pep Coca.
La despedida la dió l'Àliga de Terrassa, que el pasado año debutó en el "Ball de Plaça" danzándolo con el pintor terrassene Floreal Soriguera, y el domingo lo hizo con los veteranos del Esbart Egarenc.
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Los caballos toman la Rambla
- El Terrassa FC se mete en un lío
- Jaume Leiva tiene que renunciar a la Maratón de Sevilla
- El chef Artur Martínez abre en Barcelona su nuevo proyecto gastronómico
- Jairo Vázquez, un terrassense campeón de la Copa del Rey con el Barça
- Cae un árbol en la avenida de Béjar
- "La mejor canción jamás cantada" (La 1) se estrena con un tímido 7,4 por ciento de audiencia
- Duplica la tasa de alcoholemia y le incautan cocaína en Terrassa
- Nueva lesión de Guillem Savall
- Genís Zapater y Sara Sanante, ganadores de la Vallès Drac Race
- Los caballos toman la calle por un día en la Festa dels Tres Tombs
- Detenido por sustraer el ciclomotor a su exmujer
- Formación sobre derechos de los inquilinos en el Candela
- Un usuario de patinete herido al golpear un turismo en Pau Marsal
- Pierde un diente por un puñetazo en una pelea
- Roba un móvil, da positivo y se estrella contra otro coche
- Fokas Evagelinos, director de la puesta en escena para Eurovisión
- "La mejor canción..." (La 1) se estrena con una audiencia discreta
- "Cants de llibertat" en la manifestación de Gran Via
- Arde un camión en el barrio de Can Boada del Pi