La ciudad se suma a la Semana sin Humo
Redacción 31.05.2018 | 04:20Terrassa conmemora esta semana el Día Mundial sin tabaco (se celebra hoy) con actividades en varios equipamientos educativos y de salud, sumándose así la ciudad a la Semana sin Humo 2018. La campaña diseñada por el Ayuntamiento para estos días incluye actividades en los centros de secundaria, con la participación de personal de enfermería del programa Salud y Escuela de los CAP y del servicio municipal de Juventud. La idea es concienciar el alumnado de ESO y bachillerato de los riesgos sobre la salud que tiene el consumo de tabaco. Los centros participantes son los institutos Mont Perdut, Terrassa, Nicolau Copèrnic, Blanxart, Montserrat Roig, Matadepera, Ègara, Cavall Bernat, Santa Eulàlia y las escuelas Joaquima de Vedruna, El Cim y Salesians Terrassa.
Por su lado, los CAP, con el apoyo del Ayuntamiento, han instalado hoy mesas informativas en los vestíbulos. Además, algunos de ellos han programado actividades en colaboración con otros entes. El CAP Nord y el CAP Sant Llàtzer han organizado una caminata popular para hoy a las seis de la tarde en el Parc de Vallparadís, mientras que el CAP Nord ofreció ayer una charla en la biblioteca del distrito 6 bajo el título de "Tabaco: no quemes tu vida". Asimismo, el CAP Sud ha organizado un concurso de cortos entre los alumnos de ESO de los institutos Santa Eulàlia y Can Jofresa, los más cercanos al centro.
La actividad principal será hoy en la Plaça Vella con la instalación de dos carpas. En una, atendida por personal del servicio municipal de Salud y profesionales sanitario, se darán consejos de prevención de enfermedades cardiovasculares. También se realizará una actividad participativa en la que se invitará a la gente a escribir argumentos sobre "Por qué fumar" y "Por qué no fumar", que se irán pegando en dos paneles en la carpa. Además, se repartirán los folletos de la campaña con los consejos básicos en prevención de enfermedades cardiovasculares, y para los niños se hincharán globos azules con el lema "Terrassa batega".
Desfibriladores
En la otra carpa habrá talleres sobre el apoyo vital básico y el uso del desfibrilador externo automático (DEA). La actividad estará coordinada por profesionales de Creu Roja. Además, se ofrecerá una demostración e instrucción en maniobras de reanimación cardiopulmonar y uso de los desfibriladores.
Este año, la OMS ha escogido el tema "Tabaco y cardiopatías" como eje conductor de las actividades de divulgación y sensibilización que se llevan a cabo en todo el mundo. Así, el objetivo pasa por alertar a la población sobre la relación entre el consumo de tabaco y las enfermedades cardiovasculares.
Lo último | Lo más leído |
- El Terrassa, condemnat a l´exili
- "Preparen un futur de pensions més reduïdes per a la majoria"
- Comença la demolició de dos blocs d´habitatges a Ca n´Anglada
- 1.177 terrassencs van morir a la Guerra Civil
- Detingut per atracar una peixateria
- Els col·legis electorals passen de 46 a 60 pel 14-F
- Un any de presó per maltractar animals en una granja
- Salut detecta un brot a la Policia Local i fa proves als agents avui i demà
- Creix el coneixement de la Guerra Civil a Terrassa
- L´esport local, en peu de guerra
- Els equips femenins d´Atlètic i Egara debuten demà a Santander
- Salut detecta un brot a la Policia Local i fa proves als agents avui i demà
- Forcadell podrà demanar permisos a partir de demà
- El Trio Nilo buscarà les fonts del jazz a la jam session de la Cava
- El "Quijote" judeocastellà reneix a Barcelona
- Acte en memòria de les víctimes de l´Holocaust
- Comença la demolició de dos blocs d´habitatges a Ca n´Anglada
- La Vall d´Hebron investiga els efectes del virus en embarassades
- Catalunya supera els 700 pacients de Covid-19 a les UCI
- Cerimònies funeràries a Terrassa