La Escola Pia presenta su modelo de innovación "Summem"
Redacción 17.05.2018 | 04:20Terrassa es una de las ciudades pioneras en sistemas educativos innovadores, tanto en lo que se refiere a la red pública como a la concertada. La Escola Pia de Terrassa, en régimen concertado, es una de ellas. Lleva a cabo el proyecto "Summem" en el marco de la Escola Pia de Catalunya, institución que agrupa a veinte centros en el territorio.
El centro, con un equipo docente liderado por Carles Cereceda, alumnos y familias, presentó sunuevo modelo pedagógico en un acto público que se celebró en el Auditori Municipal de Terrassa. Más de 250 personas asistieron a la convocatoria, entre las cuales había el alcalde, Alfredo Vega, y la directora de Serveis Territorials d'Ensenyament, Carme Vigués, junto a miembros de sus equipos gestores.
El proyecto "Summem" es una iniciativa de la institución Escola Pia de Catalunya que se elaboró a lo largo de cuatro años y que cumple su tercer año de implantación, aunque cada centro va a un ritmo diferente. En el caso de la Escola Pia de Terrassa, el curso pasado empezó con una prueba piloto y en este se ha extendido a todas las etapas.
Su objetivo es aplicar estrategias para que el aprendizaje sea individual y a la vez colectivo, partiendo de la tesis que el trabajo cooperativo suma y, por tanto, es más motivador y alentador. Asimismo quiere que este tipo de aprendizaje sea transversal y flexible por lo que requiere también de equipos docentes muy colaborativos y dar la vuelta al currículo; es decir romper con la tradición de impartir una sola materia para sumar materias en un mismo itinerario y fomentar así un conocimiento interdisciplinar al tiempo que las competencias, habilidades del alumno. Asimismo busca la implicación de las familias, entendiendo que son también una pieza clave dentro del engranaje formativo y de crecimiento del alumnado.
Para la Escola Pia, el proyecto "Summem" está se está consolidando como una de las iniciativas líderes en el cambio educativo en el país. estamos convencidos que la escuela o puede educar sola, que requiere de la comunidad". Y, es por ese motivo, que se muestra satisfecha por la asistencia a la presentación de otras escuelas, instituciones sociales y del tejidos industrial y comercial de la ciudad. La escuela se ha remitido a las palabras del conductor del acto, el periodista Lluís Caelles y padre de la escuela. "Nuestro afán es y seguirá siendo dar respuestas educativas de calidad a los retos de la sociedad actual. Hacer una escuela adecuada a las necesidades de los niños y jóvenes es el reto y para conseguirlo, el proyecto de innovación "Summem" promueve un aprendizaje interdisciplinar, por competencias y cooperativo".
Lo último | Lo más leído |
- Ferits dos policies locals de Matadepera en clausurar una festa il·legal
- Crema una furgoneta
- Primers símptomes d´alleujament de la tercera onada
- Victòria per 2 a 0 davant del Valls d´un Terrassa que recupera el segon lloc
- L´Ajuntament cedeix a Prodis la gestió del bar de l´edifici Els Telers
- Exposició fotogràfica sobre la dona
- Vall d´Hebron incorporarà tècniques de biòpsia líquida el 2021
- El San Cristóbal empata "in extremis" a un gol amb la Pobla de Mafumet
- Moció de la Federació de Veïns contra la pujada de la llum
- Talent local de l´Escac a "Los espabilados"
- Moció de la Federació de Veïns contra la pujada de la llum
- L´Ajuntament cedeix a Prodis la gestió del bar de l´edifici Els Telers
- Ferits dos policies locals de Matadepera en clausurar una festa il·legal
- Talent local de l´Escac a "Los espabilados"
- Col·lectiva d´art il·lustrat
- Exposició fotogràfica sobre la dona
- Vall d´Hebron incorporarà tècniques de biòpsia líquida el 2021
- Crema una furgoneta
- Josefa Pérez, de 89 anys, rep la segona dosi de la vacuna
- Barcelona intensifica el control en la circulació dels patinets