Castellers montan pinya contra las enfermedades minoritarias
Santi Palos 07.05.2017 | 04:22A las tres diadas (del Local, de l'Avi Emili y de la Colla),que Castellers de Terrassa organizan a lo largo del año suman los blauturquesa la "Jornada Solidària", que hoy, en la plaza del Progrés, vivirá su primera edición, "y que también queremos que sea anual", señaló su presidente, Ildefonso Rojas, en la presentación de la misma. En esta ocasión inaugural la jornada tiene como objetivo recaudar fondos para cuatro entidades de enfermedades minoritarias: Cors Lluitadors de Duchenne (distrofia muscular de Duchenne), El Sueño de Aaron (artrofia muscular espinal), Todos con Aleix y Max contra la Histiocitosis (histiocitosi de células de Langerhans) y Associació Espanyola de Febre Mediterrània Familiar.
Una pequeña "marató"
"Será una pequeña 'marató' todos los beneficios de la cual se destinarán a estas asociaciones." El dinero saldrá de la barra del bar, abierto de once de la mañana a nueve de la noche, y de la comida popular: paella, bebida y postre, al precio de cinco euros, y también se ofrece fideuà y butifarra, por cuatro. Además las entidades venderán pulseras y camisetas en sus puestos, y informarán sobre sus actividades.
Rojas subraya la buena disposición que la colla ha encontrado para esta primera "Jornada solidària". "Todos los ingredientes de la paella los ha donado Ca N'Aurell Comerç, y los yogures, la Fageda. De modo que el coste de todo será cero, y lo recaudado podrá destinarse al cien por cien a las entidades."
Mónica Polo, de Todos con Aleix y Max contra la Histiocitosis, explicó que la única línea de investigación de esta enfermedad que existe la desarrolla el hospital de Sant Joan de Déu, y para mantenerla precisa de cincuenta mil euros al año. "En un 98 por ciento, estos cincuenta mil euros proceden de actos solidarios como el que organizarán el domingo los Castellers. Nadie le subvenciona ni nadie invierte nada en esta enfermedad."
Cuando alguien contrae una de estas enfermedades minoritarias "la realidad es muy dura. Por eso todos los que participamos en esta diada solidaria queremos aportar nuestro pequeño grano de arena para que la vida de las personas afectadas sea mejor a través de la investigación", afirmó Rojas. "Animamos a todo el mundo a que venga. Se lo pasará bien y participará en una actividad noble y solidaria."
Las actuaciones y propuestas se desarrollarán ininterrumpidamente, a partir de la batucada inaugural de las once de la mañana. La fiesta infantil incluirá hinchables y talleres de castells, y el grupo de heavy rock Mala Cuna, del barrio de la Maurina cerrará la jornada.
Las actividades
Batucada. Som Maurina. Once de la mañana.
"Ball de gegants". Gegants de les Fonts, 11.30 de la mañana
Exhibición castellera. Castellers de Terrassa y Vailets de Gelida. Doce del mediodía.
Comida popular. 1.30 de la tarde.
Fiesta infantil. 4.30 de la tarde
Havaneras. Pirates de la Mar Turquesa. Seis de la tarde
Concierto. Mala Cuna (heavy rock). 7.30 de la tarde
Lo último | Lo más leído |
- El Terrassa, condemnat a l´exili
- Comença la demolició de dos blocs d´habitatges a Ca n´Anglada
- Salut detecta un brot a la Policia Local i fa proves als agents avui i demà
- Creix el coneixement de la Guerra Civil a Terrassa
- La policia desallotja un bar obert en horari no permès i amb 28 persones a dins
- Alertes de foc al carrer de Bartrina i a la Rambla
- Anava al volant amb el carnet sense vigència i sense la ITV ni assegurança
- Un turisme fuig després d´un accident de trànsit amb dues persones ferides
- Dos detinguts en una onada de robatoris en escoles de Terrassa
- Acte en memòria de les víctimes de l´Holocaust