El Hospital de Terrassa participa en un estudio sobre partos naturales
Redacción/Agencias 05.05.2016 | 12:47El Hospital de Terrassa y otros once hospitales catalanes participan en el primer estudio para determinar cuál es la proporción de partos normales -sin riesgos obstétricos- atendidos por comadronas en los hospitales públicos catalanes que impulsa el Consejo de Colegios de Enfermería de de Catalunya (CCIC). Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Comadronas, el CCIC quiere comparar los registros generales de salud de los bebés en el momento de nacer y aportar luz sobre los resultados obtenidos en los casos de los partos atendidos íntegramente por las comadronas.
Según ha explicado el coordinador del estudio, Ramon Escuriet, "este estudio servirá para evidenciar los resultados de estos partos de mujeres sanas y de sus criaturas y reforzar así la necesidad de promover espacios específicos para que las mujeres sanas puedan ser atendidas por comadronas en un ambiente seguro y al mismo tiempo cálido y confortable".
Según Escuriet, el debate sobre cuál es el mejor modelo de atención a la maternidad es global porque existen en el mundo diferentes modelos de atención de los servicios de maternidad, con diferencias en las intervenciones y en los resultados.
El CCIC ha asegurado que diferentes estudios han mostrado los buenos resultados que se obtienen en unidades de atención al parto separadas de las unidades obstétricas clásicas y lo que supone en términos de intervención obstétrica -como el caso de las cesáreas - y de reducción de costes en la atención a partos de mujeres que no presentan riesgos, favoreciendo la salud de la mujer y de su hijo.
El estudio espera recoger estos datos y poder estudiar la situación en Catalunya con el objetivo de favorecer la promoción de estos espacios específicos para las mujeres sanas que no presentan ningún riesgo ni complicación en el parto.
El estudio, cuyo resultado se dará a conocer en 2018, está coordinado por el Hospital General de L'Hospitalet y recogerá los datos de los casos de partos normales y de un solo bebé atendidos por comadronas en varios hospitales. Entre ellos el Hospital General de Hospitalet, Parc Taulí de Sabadell, Hospital Sant Joan de Déu de Manresa, el Hospital Sant Joan de Deu de Martorell, Fundació Sant Hospital de La Seu d'Urgell, Hospital de Sant Pau, Hospital del Vendrell, Hospital de Terrassa, Consorci Sanitari Alt Penedès, Hospital Arnau de Vilanova de Lleida, Hospital del Mar, Hospital Joan XXIII de Tarragona, y hasta 10 hospitales más que están tramitando su adhesión al estudio.
Lo último | Lo más leído |
- Bon Preu obre el seu nou supermercat al saló Imperial
- El "Pot Petit" obrirà el cicle de familiars
- A Terrassa, dos pacients més a intensius
- Una vianant, atropellada per un turisme
- Un taller mecànic clandestí amb tots els empleats sense alta a la Seguretat Social
- Set pacients menys ingressats pel virus als hospitals terrassencs
- Les persones que superen un càncer pateixen més estrès
- Mor l´expresident del Terrassa FC Manel Sanz Alegre
- La nit al ras
- El Govern prorroga les restriccions pel virus, mentre creix la pressió a les UCI
- Cerimònies funeràries a Terrassa
- 11 denúncies per incomplir les mesures per contenir la pandèmia
- Detingut un home en cerca i detenció en ser enxampat per una infracció de trànsit
- Accident amb ferits en una col·lisió al carrer de Colom
- Els alcaldes vallesans reclamen millores a la xarxa
- Iván Agudo aportarà versatilitat atacant
- L´Egara acollirà del 12 al 14 de febrer el Campionat d´Espanya juvenil
- La Federació Espanyola consolidarà el video-arbitratge
- L´argentí Marcos Tubio, nou jugador del CD Terrassa
- Pau Quemada, guanyador dels premis de la revista Fosbury