Salud y solidaridad se dieron la mano en el Parc de Vallparadís
Redacción 12.04.2016 | 08:38l Parc de Vallparadís, en el enclave del Torrent de la Font d' en Sagrera, fue el domingo un punto de encuentro por y para la salud y también para la solidaridad. Esa zona del parque fue la cita para celebrar el Día Mundial de la Salud (7 de abril) a propuesta del Ayuntamiento de los centros sociosanitarios Consorci Sanitari de Terrassa (CST) y Mútua de Terrassa, así como más de una veintena de entidades que trabajan en este campo dando información, asesoramiento y recursos complementarios a los enfermos. A destacar de este entramado de entidades algunas que luchan contra enfermedades minoritarias y raras.
El programa comprendió un buen número de actividades para promocionar una vida saludable, el deporte y una dieta equilibrada rica. Por un lado, invitó a los terrasenses a participar de forma activa en dos cursas solidarias, una de adultos que recorrió seis kilómetros y otra para los más pequeños que recorrió 2,5 kilómetros. Los de corta edad fueron los primeros y después de coger fuerzas en una chocolatada que sirvió al mismo tiempo como inicio de la fiesta. También se desarrolló una caminata popular y un paseo en bicicleta. En paralelo, la organización abrió la segunda edición de su Feria de Entidades, la cual desplegó más de veinte carpas de asociaciones que dan apoyo a enfermos. Estuvieron representados desde Oncolliga, Avan, Acer y hasta Creu Roja, pasando por otras más nuevas que luchan por enfermedades minoritarias como Todos contra la Histiocitosis, Sanfilippo, Cors lluitadors de Duchenne, Síndrome Opitz C y El sueño de Aaron.
El apartado más lúdic
La salud no está reñida con la música por lo que hubo un buen número de actuaciones para todas las edades y gustos, en algunas de las cuales se pudo participar para aprender la coreografía y bailar. Participaron los DJ Chaina selektah y Cangry BCN, Laura Andrade aportó su zumba, el Centro de Nueva Carteya y la Escuela Lucero Cárdenas exhibieron su baile flamenco y y Escola de Dansa Mònica Escribà también hizo lo propio con coreografías preparadas en las aulas. Para los que pedían relajación, hubo sesión conducida por Verónica Tejada. Hubo mucho ambiente propiciado también por el día que en las horas centrales fue primaveral.
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Unos 150 caballos participarán en la Festa dels Tres Tombs
- Se acerca a dos policías de paisano con una bolsa de marihuana
- La 1 estrena "La mejor canción jamás cantada" desde Terrassa
- El padre detenido por maltratos a su bebé ya fue investigado por otro caso
- Cae una organización dedicada al cultivo y distribución de maría con conexiones con Rubí
- BBVA reestructura su red de oficinas en Terrassa ante el auge del canal digital
- Golazo de Dani Olmo en la Europa League
- Nacen los agentes cívicos
- Imputados dos miembros de Adif por el desprendimiento mortal en Vacarisses
- Los médicos de la sanidad concertada de Cataluña desconvocan la huelga
- Un sindicato para luchar "por los derechos de los inquilinos"
- "Sé que ocupo algo que no es mío, que no hago bien, pero ¿qué hago?"
- Contrato falso de alquiler de casas okupadas
- Atracones de series
- El top-5 de las mejores series
- ¿Se considera un adicto a las series de televisión?
- Intentó matar a cuchilladas a dos hombres en Sant Pere
- Jornada sanitaria sobre los beneficios del ejercicio
- Da positivo de alcoholemia después de un accidente en el Pla del Bon Aire
- El funcionario condenado por no tramitar un escrito del fiscal