Detenido por vender aparatos decodificadores de TV de pago
Javier Llamas 05.04.2016 | 08:31Los partidos de la Liga BBVA eran el reclamo perfecto, y de hecho fue una denuncia de la Liga de Fútbol Profesional la que activó las investigaciones del Cuerpo Nacional de Policía que han desembocado en la detención de siete personas. Están acusadas de vender decodificadores manipulados para el acceso ilegal a televisión de pago y entre los siete detenidos hay un terrassense.
La policía ejecutó la operación hace un par de semanas en Terrassa, Madrid, Cuevas Bajas (Málaga), Toledo y Córdoba, si bien los arrestados no tenían vínculos entre ellos. No se puede hablar, pues, de una red con sospechosos conectados. Según indicó ayer la Dirección General de Policía, los arrestados publicitaban la venta de los decodificadores en páginas de internet. Anunciaban que quien comprase los aparatos podría acceder de manera gratuita a contenidos de pago, destacando los partidos de fútbol de Primera.
Un grupo de la policía especializado en fraudes en el uso de telecomunicaciones inició las pesquisas a finales del año pasado, después de que la Liga de Fútbol Profesional denunciase la venta de los decodificadores.
Las indagaciones de ese grupo especial, los rastreos por internet, condujeron a los policías a siete personas. Entre ellas había un vecino de Terrassa, un ciudadano de origen argentino nacido en 1978. Hace un par de semanas fue detenido, como lo fueron tres individuos en Madrid, uno en la población malagueña de Cuevas Bajas, otro en Toledo y uno más en la ciudad de Córdoba.
La modalidad utilizada por los arrestados es la conocida como "cardsharing", consistente en compartir entre varios usuarios una señal de acceso fraudulento a plataformas televisivas haciendo uso de una sola tarjeta de abonado legal.
Pago por el servicio
Esa persona abonada es el "server", y distribuye sin autorización la señal de TV ya decodificada. Los otros, los que se aprovechaban de la red ilegal, pagaban por el servicio entre 130 y 350 euros, según señaló ayer la Policía Nacional. Las diferencias de precio variaban en función del modelo de aparato y de la plataforma televisiva.
Los "server", los abonados legales que incurrían en la actuación ilegal, los detenidos, se embolsaban unos cuatro mil euros mensuales con esa actividad, añade la policía. Unos cincuenta mil euros al año. Los investigadores atribuyen a los imputados un delito contra los servicios de radiofusión televisiva y otro contra la propiedad intelectual. Los usuarios que pagaban por la señal perpetraban también el primer delito, pero no consta que ninguno fuese detenido. El Cuerpo Nacional de Policía sí detuvo a siete "servers" que, sin embargo, salieron en libertad provisional poco después de su arresto.
LA GANANCIA
50.000 al año. Cada uno de los arrestados obtenía al año unos cincuenta mil euros (unos cuatro mil al mes) con la venta ilícita de la señal, según el Cuerpo Nacional de Policía
Noticias relacionadas
- Una joven es atropellada por el coche de un amigo suyo. Terrassa
- Un hombre golpea a otro con un stick. Terrassa
- Multiplica por cinco la tasa máxima de alcoholemia. Terrassa
- Tres imputados por conducir sin tener carné . Terrassa
- Dos vehículos se estrellan contra hidrantes. Terrassa
- Caen cascotes de una casa en Segle XX. Terrassa
- Cuatro incendios de contenedores de basuras durante el fin de semana. Terrassa
- Un perro suelto muerde a un menor en Can Boada. Terrassa
- Dos chicas causan daños en diez vehículos estacionados en Can Palet. Terrassa
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Unos 150 caballos participarán en la Festa dels Tres Tombs
- Nacen los agentes cívicos
- Tardà: "El adelanto de las elecciones es una grave irresponsabilidad"
- "Sé que ocupo algo que no es mío, que no hago bien, pero ¿qué hago?"
- Dos excavaciones en apenas un mes
- Miki graba el clip de "La venda" en el Mercantic de Sant Cugat
- Intentó matar a cuchilladas a dos hombres en Sant Pere
- Más restos en el Poble de Sant Pere
- Los independentistas terrassenses entonan los "Cants de llibertat" en la manifestación de Gran Vía
- "Joves promeses" en robótica
- Jaume Leiva tiene que renunciar a la Maratón de Sevilla
- "Marès era un gran col·leccionista del XIX"
- L´altra realitat. De l´oci a la salut
- Sensacions úniques a Terrassa amb més de cent jocs a escollir
- Una gran noche de humor y solidaridad
- Los independentistas terrassenses entonan los "Cants de llibertat" en la manifestación de Gran Vía
- Tardà: "El adelanto de las elecciones es una grave irresponsabilidad"
- Un sindicato para luchar "por los derechos de los inquilinos"
- "Sé que ocupo algo que no es mío, que no hago bien, pero ¿qué hago?"
- Contrato falso de alquiler de casas okupadas