Diez consejos para viajar seguros en semana Santa
21.03.2018 | 17:06Las primeras vacaciones del año ya están aquí. Y para celebrarlo, millones de españoles se desplazan fuera de sus hogares para disfrutar de la Semana Santa. Una gran parte de estos trayectos se hacen con el coche, por lo que el grupo TÜV Rheinland, entidad líder en servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial y que cuenta con 25 ITV en España, ofrece una serie de recomendaciones para tener un viaje sano y salvo.
1) Tener todo en regla: antes de cualquier viaje, lo primero que se debe hacer es comprobar que se tienen todos los documentos al día. Por ejemplo, que se haya pasado la ITV, el vehículo esté asegurado y que no se haya caducado el carnet de conducir.
2) Revisar el vehículo: el coche o moto tienen que estar a punto. Por eso, se hace indispensable chequear la presión de los neumáticos, el estado de las luces o que funcionan correctamente los cinturones de seguridad.
3) Equipar correctamente el coche: por ley, el conductor debe llevar en su maletero al menos un chaleco reflectante y dos triángulos homologados de señalización de peligro en caso de avería. Tampoco hay que olvidarse, por si acaso, de llevar una rueda de repuesto.
4) Planificar la ruta: antes de salir, es recomendable tener claro cuál es el camino a seguir para no dar pie a ningún imprevisto. Conocer de antemano dónde están las áreas de descanso o la ubicación de las gasolineras evitará que el viaje sea tedioso.
5) Mirar el estado de las carreteras: las nuevas tecnologías (las apps o páginas web) y la radio informan en tiempo real de la situación del tráfico, lo que ayudará a evitar tramos donde haya retenciones.
6) Comprobar el tiempo meteorológico: ¿va a llover o a nevar? Esa pregunta es clave antes de partir. Si hay algún tipo de riesgo, es indispensable llevar cadenas para evitar un aislamiento y, sobre todo, ser consciente de que se cambia la forma de conducción.
7) Respetar las normas de seguridad: aunque parezca evidente, nunca está de más recordar normas tan básicas como respetar los límites de velocidad, la distancia de seguridad o mantener la mirada en la carretera.
8) Evitar distracciones: el 35% de los accidentes en España se produce por una desatención del conductor. Durante la conducción no hay que mirar móvil, fumar, configurar el GPS o buscar nada en la guantera. Para ello, pueden ayudar el resto de los pasajeros o, sencillamente, se aparca el turismo.
9) Descansar cada dos horas: todo el mundo quiere llegar cuanto antes a su destino, pero la prisa puede jugar una mala pasada, como por ejemplo que uno se vea invadido por la fatiga. Por eso, hay que hacer un alto de 10 minutos cada dos horas.
10) Es importante refrescarse: tener una buena hidratación hace la ruta más soportable, sobre todo en esta época del año que empiezan a subir las temperaturas. También es beneficioso llevar ropa y calzado cómodo. ¡Feliz viaje!
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Albert Álvarez elige hoy a la mujer de su vida en la final de "Mujeres y hombres y viceversa"
- Detenido tras robar en un piso sin percatarse de que la inquilina estaba dentro
- Interior cesa al subjefe de la Comisaría de Mossos de Terrassa, en una reordenación ya prevista
- El hombre tiroteado en la cara sigue en la UCI pero estable
- Cristina Cifuentes dimite como presidenta de la Comunidad de Madrid
- Alta contaminación en Terrassa y otros 39 municipios
- El restaurante La Trobada cierra a la espera de relanzar el proyecto
- Ensenyament busca profesores de ESO sin el master obligatorio
- Tres ex del Jabac en el Barça juvenil campeón europeo
- El cobro de las plusvalías, en entredicho
- Manifestación estudiantil contra las tasas universitarias
- El sorteo de "la Grossa de Sant Jordi", mañana viernes, en TV3
- El paro bajó en 20.600 personas en Catalunya en el primer trimestre del año y subió en el conjunto de España
- La vivienda pública y los CDR
- Organizan una ruta hasta Sant Feliu de Codines
- Club de lectura del Museu Tèxtil con "El jersei"
- La agenda social es prioritaria
- Sacyr entra en el sector constructor de EEUU
- Séptima plaza para Jaume Leiva en la Cursa de Bombers de Barcelona
- Carme Ballesteros, primera veterana en la Vilatrail de Vilassar
Deportes
Doce podios del BMX Terrassa en la prueba de Mataró
El BMX Terrassa consiguió doce podios en la cuarta prueba puntuable para la Lliga Catalana...

Apuesta por el fútbol femenino
El campo municipal de Can Parellada acogerá el próximo martes 1 de mayo la sexta edición de la...

Trofeu del CPA Ciutat de Terrassa
El Club Patinatge Ciutat de Terrassa organizó la quinta edición de su Trofeu de...
El CN Terrassa reserva billete en la gran final
El CN Terrassa tiene un pie y medio en la final de la Copa catalana de clubs absoluta,...

Genís Gómez y Héctor Pulido, campeones de Catalunya alevín
La pareja del CN Terrassa formada por Genís Gómez y Héctor Pulido, se ha...

Cuesta mantiene la ilusión
El presidente del Terrassa FC, Jordi Cuesta, mantiene la esperanza de ver al equipo en el...
Opinión

Lloguer versus compra
La nostra societat segueix presentant rivets de fortes desigualtats socials. Sense filar gaire...

Pobreza
Los informes que realiza Càritas son interesantes por cuanto nos dan una idea sobre una...
Guerra comercial: Europa, atrapada entre dos gigantes
Lo afirmaron hace un año la canciller alemana, Angela Merkel, y su ministro de Exteriores,...

Cambio
Parece que finalmente se va a acometer la transformación del Vapor Gran. Se trataba de uno...

Números
La estadística de delitos es una herramienta que puede generar cierto conflicto en su análisis. En...