La Previsió roza los 20 mil asegurados
Redacción 16.11.2018 | 18:01La Previsió Terrassenca, mutualidad de previsión social a prima fija, que este año cumple su 110 aniversario, llega a esta efemérides con cerca de veinte mil asegurados y con unos ingresos anuales por primas que se sitúan casi en los dos millones de euros. El tanatorio La Rambla, uno de sus servicios más destacados (constituido en 2017), ha logrado doblar su actividad en poco algo más de un año de actividad. La historia nos remonta a noviembre de 1908, cuando un centenar de terrassenses (responsables de negocios familiares, comerciantes, barberos, impresores, asalariados, tejedores, sastres, zapateros y representantes) constituyeron "La Previsión Tarrasense Asociación Benéfica de Socorros Mutuos".
En sus inicios tenía como única finalidad dar un subsidio de 1.500 pesetas a la familia socia en que se producía un fallecimiento, a cambio del pago de módicas cuotas mensuales, trimestrales e, incluso, anuales. Se han cumplido los primeros 110 años de aquel acto y La Previsió se ha convertido con el paso del tiempo en una mutualidad con cerca de veinte mil asegurados, que inauguró en mayo de 2017 un tanatorio en el centro de la ciudad (La Rambla), y que afronta 2019 con nuevos proyectos y nuevos productos aseguradores para ampliar y consolidar su futuro. En 1950, cuarenta años después de su constitución, además del subsidio, La Previsió empezó a cubrir también los gastos de entierro de sus asociados; entonces disponía de un fondo de 145.000 pesetas. En los años 90, la entidad pasó a ser formalmente una mutualidad dedicada a asistir a las familias en caso de fallecimiento y cubrir todos los costes del entierro quedando, el subsidio familiar, en un segundo plano. Precisamente este cambio es lo que diferencia a La Previsió de la mayoría de los seguros de deceso. No asegura un capital (una cantidad de dinero del que disponer para financiar el coste total o parcial de un entierro), sino un servicio completo. Además, como entidad de economía social sin ánimo de lucro, en La Previsió rigen sólo los principios de solidaridad entre sus socios, y el de disponer de los fondos necesarios para cubrir las necesidades de los mutualistas y mejorar sus prestaciones.
Numerosas ventajas
La creación del Club del Mutualista (con ventajas económicas para los mutualistas en comercios y servicios); la puesta en marcha de La Rambla, servicios funerarios; la organización de la fiesta anual del mutualista y de la festividad de Todos los Santos; así como excursiones y actividades sociales por sus asociados a lo largo del año; y la colaboración con entidades e instituciones locales en muchas iniciativas ciudadanas forman parte de la actividad cotidiana de La Previsió y de sus principios como mutualidad en la época más actual. La Rambla es actualmente uno de los servicios más destacados de la Previsió. Dispone de tres salas de vela, una sala de ceremonias y setenta plazas de parking gratuitas.
Lo último | Lo más leído |
- Set detinguts a Terrassa per una estafa amb el mètode "phishing"
- Una forta tempesta deixa una ratxa de vent de 114 km/h
- Control policial d´accés al Parc Natural
- Despreniments a Ca n´Aurell
- El PSC denuncia que Ballart no municipalitzarà els menjadors escolars
- Protesta de la PAH al Raval de Montserrat
- Pep Muñoz, al Wuhan
- L´Ajuntament elimina els horts de Mossèn Homs
- La dona de Francesc Íñiguez, nua i de moda
- Accident de trànsit amb una víctima al carrer de Ramón y Cajal
- Àlex López es desvincula de l´Espanyol i fitxa pel Mirandés
- Cerimònies funeràries a Terrassa
- La Policia Municipal deté una dona per tràfic d´estupefaents a Can Roca
- El Jabac buscarà diumenge els tres punts al camp del Real Zaragoza
- El Jabac busca els tres punts al camp del Real Zaragoza
- El Museu Tèxtil inaugura l´exposició col·lectiva "L´ atracció del blanc"
- Farmàcia Mercè Carbó Alsius: experiència i qualitat
- La dieta proteica amb tractament personalitzat
- Pitjor
- Un vell costum