El Gremi velará por la correcta comercialización del pan
Redacción 05.07.2017 | 04:20La patronal Cecot acogió la asamblea general ordinaria del Gremi de Flequers i Pastissers de Terrassa i Comarca. Durante el acto se llevó a cabo un exhaustivo resumen de las actividades llevadas a cabo durante el último ejercicio, entregando a los asociados un memorando con los detalles correspondientes. Seguidamente, se llevó a cabo la aprobación de las cuentas del 2016. Uno de los objetivos destacable para este año es continuar velando por una correcta comercialización del pan, garantizando las "medidas sanitarias y fomentando las prácticas correctas para evitar la rotura de la cadena de frío, un buen uso y mantenimiento de las instalaciones y equipamientos, así como el etiquetado adecuado de los productos, principalmente en aquellas tiendas donde sólo revenden el pan", dice el gremio local en un comunicado.
Durante la asamblea también se presentó el plan de actuación para este 2017 donde se destaca el impulso y promoción de la labor que está llevando a cabo Forners i Pastissers de la Terra, un grupo de profesionales del sector de Terrassa y Rubí, vinculados al citado gremio, que comparten valores como la producción local, el respeto a la naturaleza y el medio ambiente, la salud de las personas, la promoción de la agricultura y las tradiciones terrassenses y de la comarca, la preservación de la tradición del oficio de panaderos y pasteleros y la contribución a la promoción exterior de Terrassa.
Relevo generacional
En la presentación se expuso, por parte de los representantes del Gremi de Forners de la provincia de Barcelona, con el que la entidad terrassense mantiene una estrecha relación, la situación actual del convenio colectivo del sector y, por parte de los presidentes de ambas entidades, Andreu Llargués y Josep Maria Carné, respectivamente, se alentó al relevo generacional de las empresas del sector y a seguir manteniendo los estándares de calidad de los productos artesanos que se elaboran en las panaderías y pastelerías agremiadas.
Según el citado comunicado de prensa, este gremio egarense reúne actualmente un total de veinte obradores artesanos de Terrassa y comarca que representan cerca de doscientos puntos de venta. La entidad ofrece una amplia batería de servicios de información, asesoramiento empresarial y formación con el objetivo de mejorar la competitividad de las panaderías y pastelerías.
Asimismo, también ofrece, con la estrecha colaboración de la Fundació Cecot Formació, diversos cursos de análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) para garantizar la seguridad alimentaria en los obradores, así como cursos de buenas prácticas que proporcionan el entorno seguro para la producción y venta de alimentos.
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Una mujer de 32 años desaparece en Terrassa
- Desaparece una joven terrassense de 32 años
- Espectacular accidente en Can Boada: seis coches dañados
- Los cultivos de marihuana disparan el fraude eléctrico
- Alarma vecinal por un incendio eléctrico en el barrio de Ca n´Anglada
- La Plaça Vella acoge hoy el "fora stocks" comercial
- Prueba piloto del Hospital de Mútua con realidad virtual
- "Una proposta de singularització de la ciutat"
- Diari de Terrassa sortea dos magníficos carros de la compra
- El conseller Chakir El Homrani visita Terrassa
- Sergi Garcia Prat gana el Premi Ràfegues Negres con un relato sobre un trompetista asesino
- Un Carvalho más vulnerable, violento y con "Masterchef", explicado en el "Febrer Negre"
- Maxcolchon, los mejores productos para garantizar el descanso
- Pep Pla cierra una etapa de 12 años al frente del Caet y del TNT
- Jordi Fulla en la cabaña de piedra seca como metáfora del umbral del pensamiento
- Rosset le ha puesto la ciencia a la "Enciclopèdia castellera"
- El Caet recupera un duro retrato sobre la violencia de género
- Un motorista herido grave en un accidente
- Prodis llevó el romanticismo y el misterio de "El fantasma de l´òpera" al Teatre Principal
- Terrassa celebra el Día de la Mujer con más de 70 actos