El coste de las enfermedades laborales se dispara un 21%
Redacción 20.04.2016 | 04:21CCOO estima que las enfermedades laborales en Catalunya en 2015 supusieron un coste de 2.011 millones de euros, lo que significa más de un 21% del gasto sanitario publico total del año pasado. En la presentación del informe 'Situación e impacto de la declaración de las enfermedades relacionadas con el trabajo', la responsable de Salud Laboral del sindicato, Loly Fernández, señaló que hace falta "mucho trabajo en prevención" por parte de las empresas para evitar que este gasto se incremente.
Fernández lamentó los recortes en la atención sanitaria y el aumento de control hacia los trabajadores que requieren de una baja médica para recuperarse hayan sido medidas "inadecuadas" para mejorar la situación. La enfermedad osteomuscular es la que más costes genera en Catalunya, ya que concentra el 35% de los casos, seguida por las enfermedades de la piel, que representan más de un 14%, la hipoacusia o sordera por ruido, con casi un 13 % del total y las enfermedades respiratorias, que suman más del 10% de incidencia. Por otro lado, esta sindicalista manifestó que la infradeclaración de este tipo de enfermedades en Catalunya es un problema "de gran magnitud", que genera consecuencias a nivel personal, colectivo y financiero. "No reconocer las enfermedades laborales supone que las empresas no hagan el trabajo adecuado en medidas de prevención ni en la asistencia sanitaria para las personas que enferman, a quienes no se le reconocen sus derechos".
Legislación obsoleta
Una de las conclusiones de este estudio señala que la legislación estatal en materia de notificación y declaración de las enfermedades laborales no ha mejorado el registro de enfermedades profesionales tal como se pretendía con el cambio legal en 2015, sino que ha consolidado la infradeclaración.
El sindicato cree que la incidencia de enfermedad relacionada con el trabajo supone un 76% de la infradeclaración, es decir, se comunicaron 3.316 casos y se estima que se produjeron 13.800. En este sentido, Loly Fernández abogó por la mejora de la actividad preventiva por parte de las compañías, identificando "más y mejor" los riesgos laborales para evitar la exposición de las personas en sus puestos de trabajo, y solicitó que se intensifique la prevención en el origen, con mecanismos de consulta a los empleados.
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Unos 150 caballos participarán en la Festa dels Tres Tombs
- Nacen los agentes cívicos
- "Sé que ocupo algo que no es mío, que no hago bien, pero ¿qué hago?"
- Tardà: "El adelanto de las elecciones es una grave irresponsabilidad"
- Dos excavaciones en apenas un mes
- Miki graba el clip de "La venda" en el Mercantic de Sant Cugat
- Los independentistas terrassenses entonan los "Cants de llibertat" en la manifestación de Gran Vía
- Intentó matar a cuchilladas a dos hombres en Sant Pere
- Más restos en el Poble de Sant Pere
- "Joves promeses" en robótica
- Jaume Leiva tiene que renunciar a la Maratón de Sevilla
- "Marès era un gran col·leccionista del XIX"
- L´altra realitat. De l´oci a la salut
- Sensacions úniques a Terrassa amb més de cent jocs a escollir
- Una gran noche de humor y solidaridad
- Los independentistas terrassenses entonan los "Cants de llibertat" en la manifestación de Gran Vía
- Tardà: "El adelanto de las elecciones es una grave irresponsabilidad"
- Un sindicato para luchar "por los derechos de los inquilinos"
- "Sé que ocupo algo que no es mío, que no hago bien, pero ¿qué hago?"
- Contrato falso de alquiler de casas okupadas