Primera sesión de un ciclo sobre economía social y cooperativismo
Redacción 13.04.2016 | 04:23El Ayuntamiento de Terrassa inicia hoy un ciclo de talleres sobre economía social y emprendimiento colectivo, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía esta forma de negocio, que constituye una vía de autoempleo poco conocida. Este taller se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en la sala de actos de edificio del Vapor Gran y versará sobre las características de la economía social. Los talleres están dirigidos a la ciudadanía en general y en especial a las personas emprendedoras que tengan inquietudes para trabajar con una perspectiva social.
Se conoce como economía social el conjunto de iniciativas de negocio basadas en la acción colectiva y los valores sociales por encima del afán lucrativo. Estas iniciativas, bajo diferentes fórmulas, son modelos empresariales que contribuyen a generar empleo de calidad, riqueza y valor añadido en el ámbito social, y que se caracterizan por la toma de decisiones participativa; primar el servicio a los asociados o en la sociedad en general por encima del lucro; incorporar en sus principios componentes de altruismo y cooperación social; y capital social como complemento del capital financiero y humano. El próximo taller, que se celebrará bajo el título "Perfil para la emprenedoria colectiva", se celebrará el miércoles, 20 de abril; y la última sesión tendrá efecto el 27 de abril.
Acciones estratégicas
Estas sesiones son las primeras de una serie de acciones estratégicas de promoción de la economía social que organiza el servicio de emprendimiento del Ayuntamiento para 2016. En este ámbito, el Consistorio colabora estrechamente con la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya, que agrupa y representa a las 3.000 cooperativas de trabajo catalanas. Terrassa está adherida desde 2014 al programa Municipi Cooperatiu.
El plan de mandato 2015-2019 recoge el compromiso de potenciar la consolidación y el crecimiento de las actividades económicas, poniendo especial atención en el autoempleo y en las empresas de economía social.
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Una mujer de 32 años desaparece en Terrassa
- Desaparece una joven terrassense de 32 años
- Espectacular accidente en Can Boada: seis coches dañados
- Los cultivos de marihuana disparan el fraude eléctrico
- Alarma vecinal por un incendio eléctrico en el barrio de Ca n´Anglada
- La Plaça Vella acoge hoy el "fora stocks" comercial
- Prueba piloto del Hospital de Mútua con realidad virtual
- Diari de Terrassa sortea dos magníficos carros de la compra
- "Una proposta de singularització de la ciutat"
- El conseller Chakir El Homrani visita Terrassa
- Sergi Garcia Prat gana el Premi Ràfegues Negres con un relato sobre un trompetista asesino
- Un Carvalho más vulnerable, violento y con "Masterchef", explicado en el "Febrer Negre"
- Maxcolchon, los mejores productos para garantizar el descanso
- Pep Pla cierra una etapa de 12 años al frente del Caet y del TNT
- Jordi Fulla en la cabaña de piedra seca como metáfora del umbral del pensamiento
- Rosset le ha puesto la ciencia a la "Enciclopèdia castellera"
- El Caet recupera un duro retrato sobre la violencia de género
- Un motorista herido grave en un accidente
- Prodis llevó el romanticismo y el misterio de "El fantasma de l´òpera" al Teatre Principal
- Terrassa celebra el Día de la Mujer con más de 70 actos