Una juez de Madrid declara nulas todas las cláusulas suelo
Efe 07.04.2016 | 20:01El Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha declarado nulas todas las cláusulas suelo de España y ha condenado a las entidades financieras a eliminar todas aquellas que no son transparentes así como a devolver a los consumidores las cantidades indebidamente abonadas desde el 9 de mayo de 2013.
Ese día, el Tribunal Supremo declaró nulas las cláusulas suelo, pero sólo en los casos en los que el cliente no hubiera sido debidamente informado.
La sentencia conocida hoy llega diez meses después de que quedara visto para sentencia el procedimiento iniciado en 2010 a partir de una macrodemanda interpuesta por Adicae en representación de 15.000 afectados y dirigida inicialmente contra 101 entidades bancarias, que después quedarían en 40 tras los procesos de fusión.
No obstante, en su fallo, al que ha tenido acceso Efe, la titular del juzgado, Carmen González, declara la subsistencia de los contratos de préstamos hipotecarios en vigor suscritos por las entidades bancarias demandadas en los que se hayan incluido las cláusulas cuya utilización se ordena cesar.
Y además, desestima la pretensión de Adicae de que las cláusulas suelo no respeten el equilibrio de las obligaciones y derechos del contrato y modifiquen la naturaleza de los préstamos o créditos hipotecarios.
En su sentencia de mayo de 2013, el Supremo señalaba que las cláusulas suelo son "lícitas siempre que su transparencia permita al consumidor identificar la cláusula como definidoras del objeto principal del contrato y conocer el real reparto de riesgos de la variabilidad de los tipos".
De este modo, el tribunal declaraba la nulidad de estas cláusulas en los casos en los que el cliente no hubiera sido debidamente informado y establecía que los consumidores deben ser informados de que, cuando el tipo de interés baja a determinados niveles, el préstamo se transforma en préstamo a interés fijo, variable sólo al alza, y no se beneficiarán de las bajadas del índice de referencia, que la mayoría de las veces es el euríbor.
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Unos 150 caballos participarán en la Festa dels Tres Tombs
- Nacen los agentes cívicos
- "Sé que ocupo algo que no es mío, que no hago bien, pero ¿qué hago?"
- Tardà: "El adelanto de las elecciones es una grave irresponsabilidad"
- Dos excavaciones en apenas un mes
- Miki graba el clip de "La venda" en el Mercantic de Sant Cugat
- Los independentistas terrassenses entonan los "Cants de llibertat" en la manifestación de Gran Vía
- Intentó matar a cuchilladas a dos hombres en Sant Pere
- Más restos en el Poble de Sant Pere
- "Joves promeses" en robótica
- Jaume Leiva tiene que renunciar a la Maratón de Sevilla
- "Marès era un gran col·leccionista del XIX"
- L´altra realitat. De l´oci a la salut
- Sensacions úniques a Terrassa amb més de cent jocs a escollir
- Una gran noche de humor y solidaridad
- Los independentistas terrassenses entonan los "Cants de llibertat" en la manifestación de Gran Vía
- Tardà: "El adelanto de las elecciones es una grave irresponsabilidad"
- Un sindicato para luchar "por los derechos de los inquilinos"
- "Sé que ocupo algo que no es mío, que no hago bien, pero ¿qué hago?"
- Contrato falso de alquiler de casas okupadas