España entre los peores países de la UE en abandono escolar, jóvenes ninis y riesgo de pobreza
Efe 22.11.2017 | 18:18España está entre los países de la Unión Europea (UE) con peores resultados en abandono escolar prematuro, jóvenes "ninis" (que ni estudian ni trabajan) y en riesgo de pobreza y exclusión, según un cuadro de indicadores sociales que hoy publicó la Comisión Europea por primera vez.
El cuadro, incluido en el informe conjunto de Empleo de este año, analiza también aspectos como la tasa de empleo y de paro, la brecha entre hombres y mujeres en el ámbito laboral o el apoyo público a las políticas sociales.
España no figura entre los mejores de la UE en ninguna de las categorías analizadas y solo está en una situación más favorable que la media europea en la tasa de niños menores de tres años que van a guarderías (39,7 % frente al 30,3 % en la Unión) y en el porcentaje de población que ha optado por no recurrir a cuidados sanitarios por no poder cubrir ese gasto (0,6 % en España, frente al 3,2 %).
El país sale sobre todo mal parado en el porcentaje de jóvenes que abandonan los estudios demasiado pronto, en torno al 20 %, al igual que en Malta y Bulgaria, frente al 10,7 % de media en la UE, así como en desigualdad entre los que más ingresos ganan y los que menos, particularmente marcada en España, Bulgaria, Lituania y Grecia.
Por otra parte, España está peor que la media europea y "con una situación que se deteriora o no mejora lo suficiente" en el riesgo de pobreza o exclusión, que en la UE es del 23,5 % y en el país del 27,9 % y en la tasa de "ninis", del 11,6 % en la Unión y del 14,8 % en España entre los jóvenes entre 15 y 24 años.
Los ingresos familiares disponibles brutos también son inferiores en España a la media europea y las ayudas sociales tienen menor impacto en la reducción de la pobreza que en otros estados, según el mismo cuadro.
Por otra parte, España se encuentra en una situación "débil pero que mejora" en lo relativo a la tasa de paro (del 8,5 % en la UE y el 19,5 % en España) y de empleo (71,1 % en la UE y 63,9 % en España).
Los ámbitos en los que España se sitúa en la media europea son la brecha entre hombres y mujeres en el trabajo, la participación en políticas de activación de empleo, la compensación por parte de los empleadores de las horas trabajadas y el nivel de competencias digitales.
La comisaria europea de Empleo, Marianne Thyssen, dijo hoy en rueda de prensa que, pese al alto desempleo, España ha mejorado mucho desde 2013.
España ha registrado una caída del paro superior a la media, dijo la comisaria, que recordó que la cota ha bajado del 26 % en 2013 al 17,2 %.
También el desempleo juvenil en España ha disminuido, reconoció la comisaria, que explicó que el porcentaje pasó del 55 % en 2013 al 39 % en 2016.
No obstante, Thyssen subrayó que España tiene que tomar más medidas para reducir el paro juvenil y de larga duración y rebajar la tasa de abandono escolar.
La comisaria pidió en particular medidas "para mejorar la efectividad" de la garantía de empleo juvenil, los servicios públicos de empleo y la cooperación de estos con otros servicios sociales para asegurar la vuelta de los parados al mercado laboral y la caída del abandono escolar prematuro.
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Clausuran el campo del Sant Pere Nord
- Los Mossos detienen a un exhibicionista con antecedentes
- Seat sustituirá el bocadillo de embutido de sus trabajadores por uno más sano
- El Diari entrega hoy los premios de su Concurs de Relats Breus
- Normes de fer bonic
- Emma estuvo postrada en una cama durante años y este domingo subirá a la Mola
- "La última virgen" de Escac Films, mejor corto de ficción en el Festival de Málaga
- La feria Vallès Motor ha abierto sus puertas en la mañana de este viernes en el recinto ferial
- Arranca la feria del vehículo de ocasión Vallès Motor
- El Diari otorga sus premios literarios
- El II Parlament Ciutadà pide más vivienda social y más residencias geriátricas
- ¿Cómo tiene pensado vivir el día de Sant Jordi?
- Concierto de Peewee Moore en Legends
- Festival de cante de homenaje a Karo Luque
- Concierto de Sergi Hogaku en Amics de les Arts
- Intercambio de sobres de azúcar en la ACT
- Inauguran una exposición de artistas textiles
- Herido en una colisión entre un taxi y un turismo
- Guía municipal de deportes adaptados
- C´s pide difusión de los cursos para cuidadores