Primark retira miles de chanclas de hombre por posibles agentes cancerígenos
Efe 18.07.2017 | 17:07La cadena irlandesa de moda Primark confirmó hoy a Efe la retirada de miles de chanclas de hombre de sus tiendas del Reino Unido al existir riesgo de que contuvieran niveles peligrosos de criseno, un químico considerado cancerígeno.
La firma comprobó que se hallaron niveles de esta sustancia restringida, que excedían la cantidad requerida por la ley de 1,0 mg/kg, por lo que este tipo de calzado, que no se comercializó en España, "no se ajusta a los estándares habituales de la firma", como explicó la empresa en un comunicado difundido el lunes.
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha enviado la alerta europea a las comunidades autónomas para que vigilen que no se comercializan en España estas chanclas para hombre que Primark ha retirado del mercado británico.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha explicado hoy que no tiene conocimiento de que haya ningún problema por este producto, que según las primeras informaciones de la cadena irlandesa, no se ha comercializado en España.
En declaraciones a los periodistas durante una visita a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, Montserrat ha explicado que la Unión Europa a través de su sistema de alertas ha comunicado este aviso a todos los Estados miembros.
Tras este aviso, la Agencia Española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha enviado la alerta europea a las comunidades autónomas, que tienen las competencias en la materia, para que vigilen que no existan esas chanclas en esta marca comercial y, si se detectan, se retiren.
La cadena irlandesa ha anunciado la retirada de miles de chanclas de hombre en sus tiendas del Reino Unido al existir riesgo de que contuvieran niveles peligrosos de criseno, un químico considerado cancerígeno.
La firma ha corroborado que se hallaron niveles de esta sustancia restringida, que excedían la cantidad requerida por la ley de 1,0 mg/kg, por lo que este tipo de calzado, que no se comercializó en España, "no se ajusta a los estándares habituales de la firma", como ha explicado la empresa en un comunicado difundido el lunes.
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Los bomberos rescatan a un niño atrapado en una barra en Terrassa
- Espectacular accidente en Can Boada con seis coches dañados
- Miles de personas reclaman la libertad de los líderes independentistas
- Los Mossos desalojan la C-58, cortada por los huelguistas
- Reabierta la autopista C-58 tras un segundo corte
- Estreno de un nuevo espacio para los jóvenes en el Distrito 7
- El fetge gras. Què és i què el provoca?
- Sarai Gascón recibió el premio a la mejor deportista paralímpica
- El primer premio de la Lotería Nacional toca en Sabadell
- Espectacular accidente en Can Boada: seis coches dañados
- El primer premio de la Lotería Nacional toca en Sabadell
- Crean una especie de tirita que ayuda a diagnosticar la fibrosis quística
- Terrassa celebrará el Día Internacional de la Mujer con más de 70 actividades
- Pep Pla cierra su etapa como director artístico del Caet y del TNT
- Marc González repite como alcaldable por el PSC para las municipales en Viladecavalls
- Detenido en Sant Cugat por robar en un piso descolgándose por la terraza
- Renfe reanuda hoy el servicio en las líneas afectadas por el accidente de Castellgalí
- "Una proposta de singularització de la ciutat"
- "Una proposta de singularització de la ciutat"
- Benet Casablancas s´enlaira al Liceu