El Gobierno sacará 20.280 plazas de empleo público en la mayor oferta desde 2008
Efe 07.07.2017 | 17:52El Gobierno ha aprobado hoy una oferta de empleo público de 20.280 plazas, 15.998 ordinarias y 4.282 plazas extraordinarias (nuevo empleo) para lucha contra el fraude y la mejora de los servicios públicos, en lo que supone la mayor convocatoria desde 2008.
El acuerdo para esta convocatoria, articulada en dos reales decretos, se cerró ayer con los sindicatos y supone la oportunidad de optar a un empleo público para 14.155 personas, ya que esas son las plazas de libre ingreso mientras que 6.125 son para promoción interna.
A estas plazas se suman las 7.969 aprobadas en marzo para personal docente, militares, policías nacionales y autonómicos, y guardias civiles, lo que da un total de 28.249, en la mayor oferta de empleo público de la última década.
Desde 2008, cuando se ofertaron 37.760 plazas de empleo público, la cifra ha sido inferior en todos los ejercicios con un mínimo de 2.922 en 2012.
También en estos años ha ido descendiendo la plantilla de empleados públicos en España, de los 3 millones con que cerró 2008 a los 2,98 millones con los que terminó 2016.
De vuelta a las dos decretos aprobados hoy, de las 14.155 plazas de libre ingreso, 10.323 son de carácter ordinario (reposición de bajas por jubilación) y otras 3.832, extraordinarias (nuevo empleo).
A eso suman esas 6.125 plazas de promoción interna.
La oferta ordinaria global, explica Hacienda, supone un incremento del 24 % con respecto a 2016 y se debe, entre otros factores, a la inclusión de tres nuevos sectores prioritarios en los que la tasa de reposición de efectivos es del 100 %: atención al ciudadano en los servicios públicos, prestación directa del servicio de transporte público y seguridad y emergencias.
De la oferta extraordinaria (4.282 plazas), Hacienda detalla que 2.150 irán a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), 415 al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y 564 a la Seguridad Social.
Junto a eso van 320 a la Inspección de Trabajo, 178 a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), 150 al DNI y 505 a la Dirección General de Tráfico (DGT).
Y de la oferta ordinaria (15.998), 11.844 plazas van a la Administración General del Estado, 3.794 a Justicia y 450 a funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional.
De las plazas de Justicia, 2.331 forman parte del denominado proceso de estabilización aprobado para reducir la interinidad.
Esta plan conllevará convertir en indefinidas, durante los próximos tres años, el 90 % de las plazas ocupadas por interinos que, según los cálculos de los sindicatos, alcanzarán las 280.000 plazas.
Montoro ha insistido hoy que la oferta es "fruto de la negociación" con los sindicatos y ha destacado la importancia de una convocatoria que no solo supone un aumento en el número de plazas de empleo público, si no que busca "mejorar la calidad de los puestos de trabajo" reduciendo la interinidad.
"Supone dejar atrás el pasado", ha añadido Montoro, que ha agradecido a los funcionarios sus esfuerzos en una etapa complicada.
El ministro también ha abogado hoy por cerrar un acuerdo sobre salarios para los funcionarios de referencia para tres ejercicios y ha rechazado que los incrementos de sueldos deban vincularse a la inflación.
Montoro ha recordado que los funcionarios recibirán ahora los atrasos del incremento del 1 % aprobado para 2017 pero ha evitado concretar por dónde irá la subida de 2018.
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Acusan a un preso de atracar a otro con una cuchilla mientras se duchaba
- Cae un fugitivo que mató a dos ladrones por una ofensa con un vibrador
- Lanzan pintura contra las sedes de la CUP, TEC, el PDeCat y la ANC
- Un usuario de patinete herido al golpear un turismo en Pau Marsal
- Josep Rull responde a la Abogacía del Estado tras finalizar el interrogatorio de la Fiscalía
- La Fira Modernista ya tiene cartel
- Intenta huir de agentes con su coche pero lo pillan porque pincha una rueda
- BBVA estrena nuevo modelo de oficina en el Portal de Sant Roc
- Actuación urgente en las rieras
- Josep Rull: ""Democracia y autodeterminación son derechos inseparables"
- Josep Rull responde a la Abogacía del Estado tras finalizar el interrogatorio de la Fiscalía
- Vídeo de la defensa de Josep Rull del topónimo Terrassa
- TeC considera que Vega vuelve a apostar por "el pelotazo urbanístico"
- La Fira Modernista ya tiene cartel
- El Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales premia al Ayuntamiento de Rubí
- Nuevo sistema de rotación de aparcamiento en Matadepera
- El eurovisivo Miki Núñez canta hoy en "APM?" de TV3
- El Tribunal Supremo acelera el juicio, con más sesiones en marzo, ante las elecciones generales
- Aniol Galí, nuevo presidente de la Cultura Popular de Terrassa
- Presentación de la "Enciclopèdia castellera"