Los hogares con todos los miembros en paro aumentan en doce autonomías
Efe 30.04.2017 | 12:32El número de hogares con todos sus miembros en paro ha aumentado en el primer trimestre de 2017 respecto al trimestre anterior en doce autonomías y lo ha hecho especialmente en Baleares, con una subida del 36,61 % seguido de La Rioja (22,41 %), Asturias y Murcia, ambas con incrementos del 14 %.
Según datos facilitados a Efe por el Instituto Nacional de Estadística, en el conjunto del país, los hogares con todos los miembros en paro, en el primer trimestre, ascienden a 1.394.700, y de ellos más de la mitad (50,7 %) se concentran en Andalucía (366.100), Cataluña (182.300) y la Comunidad Valenciana (159.300).
Además de los incrementos más significativos registrados en Baleares, La Rioja, Asturias y Murcia, los hogares con todos los miembros desempleados han subido en Cataluña, Galicia y Castilla-La Mancha, con aumentos superiores al 6 % en los tres casos; Navarra (5,66 %), Extremadura (3,05 %), Castilla y León (2,95 %), Cantabria (1,55 %) y Comunidad Valenciana (0,31 %), además de la ciudad autónoma de Melilla donde crecen el 50 %.
Por contra, los hogares con todos sus miembros parados descienden en cinco comunidades, más en el País Vasco, donde bajan el 13,11 % y la Comunidad de Madrid, con un descenso del 7,39 %.
También se reducen en Aragón, el 5,47 %; Andalucía, el 4,86 % y en menor medida en Canarias, el 0,49 %. En la ciudad autónoma de Ceuta retroceden el 16 %.
En comparativa anual, es decir, con el primer trimestre de 2016, los hogares con todos parados descienden en 216.200 en el conjunto del país y sólo suben en Canarias, que entonces tenía 98.100 hogares en esas condiciones mientras que ahora la cifra asciende a 102.000.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de hogares con todos sus miembros en paro en el primer trimestre de 2017 y en el cuarto trimestre de 2016 (en miles) y la diferencia entre ambos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE):
Hogares con todos en paro
CCAA oct-dic 2016 ene-mar 2017 Variac. (%)
-----------------------------------------------------------
Andalucía 384.8 366.1 -4,86
Aragón 25.6 24.2 -5,47
Asturias 26.4 30.3 14,77
Baleares 25.4 34.7 36,61
Canarias 102.5 102.0 -0,49
Cantabria 12.9 13.1 1,55
C.y León 61.1 62.9 2,95
C-La Mancha 61.2 64.9 6,05
Cataluña 171.2 182.3 6,48
C.Valenciana 158.8 159.3 0,31
Extremadura 49.1 50.6 3,05
Galicia 69.6 73.9 6,18
Madrid 131.3 121.6 -7,39
Murcia 35.5 40.5 14,08
Navarra 10.6 11.2 5,66
País Vasco 51.1 44.4 -13,11
La Rioja 5.8 7.1 22,41
Ceuta 2.5 2.1 -16,00
Melilla 2.2 3.3 50,00
-----------------------------------------------------------
Total 1.387.7 1.394.7 0,50
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Obras para reforzar la R4 por un descalzamiento por la lluvia
- Se acerca a dos policías de paisano con una bolsa de marihuana
- Quantes vegades tens sexe?
- Graban el videoclip de "La venda" en Mercantic
- El padre detenido por maltratos a su bebé ya fue investigado por otro caso
- BBVA reestructura su red de oficinas en Terrassa ante el auge del canal digital
- Álex Rodríguez presenta su candidatura: sólo el PP es alternativa al PSC
- Golazo de Dani Olmo en la Europa League
- Junqueras sobre autodeterminación: lo seguiremos intentando después del juicio
- Roba en dos locales y lo pillan los mossos cuando escapaba
- España remonta un 0 a 3, empata ante Holanda y se lleva dos puntos de Valencia
- El CN Terrassa, eliminado en cuartos de final por 4 a 10 ante el campeón Barceloneta
- El bus lanzadera hasta Terrassa amplía su frecuencia de paso
- Obras de reparación del agujero de la carretera de Sant Llorenç
- Clamor institucional pidiendo a Renfe mejoras urgentes en la R4
- Cae una organización dedicada al cultivo y distribución de maría con conexiones con Rubí
- Mercadona crece en 2018 y alcanza una cuota de mercado del 24,9% en España
- Mujeres que quieren empleo en la industria
- CaixaBank estrena cajeros con reconocimiento facial
- BBVA reestructura su red de oficinas en Terrassa ante el auge del canal digital