El Gobierno veta una subida de pensiones propuesta por los grupos
Efe 29.11.2016 | 17:49El Gobierno ha remitido al Congreso un escrito en el que se opone a la tramitación parlamentaria de una proposición de ley firmada por todos los grupos de la Cámara, salvo el PP y Ciudadanos, que pedía una subida de las pensiones del 1,2 por ciento para el año que viene.
La Constitución otorga al Ejecutivo la capacidad de oponerse a la tramitación de las proposiciones de ley que afectan a los ingresos o gastos presupuestarios como, a su juicio, sucede con esta iniciativa parlamentaria de aumento de las pensiones.
Según el documento remitido a la Cámara baja y al que ha tenido acceso Efe, el Ejecutivo argumenta que el coste de la medida superaría los 1.150 millones de euros.
Un coste que, alerta el Ejecutivo, tendría que ser financiado por el Estado, "sin que se proponga una fuente de financiación" para pagarlo.
La decisión del Gobierno ha sido criticada de inmediato por el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, uno de los grupos proponentes, que cree que el Ejecutivo hace un "uso improcedente" de su capacidad de veto.
En rueda de prensa en la Cámara baja, Hernando ha destacado que esa subida de las pensiones no afectaría al presupuesto vigente sino al del próximo ejercicio, por lo que el Gobierno no puede pretender imponer su veto con el argumento de que modifica el presupuesto aprobado.
"El Gobierno utiliza el derecho de veto en perjuicio de los ciudadanos y de los pensionistas", ha denunciado.
También se ha referido a este asunto el portavoz de Podemos, Íñigo Errejón, que ha criticado al Gobierno por atrincherarse en el veto a las iniciativas de los grupos parlamentarios, sin darse cuenta de que ya no cuenta con mayoría absoluta.
La oposición del Gobierno a esta proposición de ley sobre pensiones se suma a los dos vetos del Ejecutivo a la paralización del calendario de implantación de la LOMCE y a otra iniciativa de modificación del Estatuto de los Trabajadores.
El pasado 18 de noviembre el Gobierno requirió por escrito a la Mesa del Congreso que reconsidere su decisión de iniciar la tramitación de esas dos proposiciones de ley a pesar de su veto, al entender que también afectan a los gastos presupuestarios.
Hoy mismo, la Mesa del Congreso ha recibido un amplio informe de los servicios jurídicos de la Cámara que analiza el conflicto de competencias entre ambas instituciones, el poder legislativo por un lado, y el Gobierno por otro.
La Mesa se ha emplazado a una próxima reunión -posiblemente la semana que viene- para adoptar una decisión sobre la materia y aceptar o no la solicitud del Ejecutivo de que se revoque la tramitación de ambas proposiciones de ley.
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Un detenido por el tiroteo en Torre-sana
- Un hombre dispara a otro en la cara en una pelea en Torre-sana
- Un motorista de 43 años muere al chocar con un camión
- Terrassa se sumerge en Sant Jordi
- Mil inscritos en la Cursa Solidària per la Justícia Social
- Un incendio provocado por un petardo causa estragos en tres viviendas
- Los terrassenses inundan las calles en un Sant Jordi de clima veraniego
- El Festival Didó baja el telón sumando a ocho mil asistentes
- Un coche derriba la valla de un colegio e irrumpe en el patio
- Queman 5 contenedores y 3 vehículos en Sabadell durante el fin de semana
- Trece compañías amateurs llevarán el teatro a los distritos de la mano de "Escenes locals"
- Ciutadans propone un reglamento para resituar a los policías municipales
- Arrancan las obras de la isla de peatones
- Gemma Mengual, primera concursante de "Bailando con las estrellas" (La 1) que se emitirá desde Terrassa
- La Escola d´ Art hace propuestas de diseño para el acceso al Parc Audiovisual
- La cobertura vacunal de los bebés llega al 95 por ciento en Catalunya
- Nueva edición del Premi Soler i Palet de relatos
- El Bibliopunt Can Parellada celebra su aniversario
- Un "Dia" de 1936
- "Un debate muy intenso y mucho consenso"