Panamá garantiza a España cooperación con la Fiscalía y la Agencia Tributaria
Efe 05.04.2016 | 19:03El Gobierno panameño ha garantizado hoy que colaborará en la investigación de las sociedades opacas de titularidad española tanto con la Agencia Tributaria como con la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que pedirá además documentos a los medios de comunicación que los han publicado.
Así, la Fiscalía se dirigirá próximamente a El Confidencial y La Sexta, los dos medios españoles que han publicado los ya conocidos como "papeles de Panamá", divulgados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, para pedirles la información contenida en esos documentos, que corresponden a capitales gestionados por el despacho de abogados panameño Mossack Fonseca.
La infanta Pilar, hermana del Rey Juan Carlos, miembros de la familia Domecq, el director de cine Pedro Almodóvar y su hermano Agustín, el excampeón de motociclismo Alex Crivillé y Oleguer Pujol, hijo pequeño del expresidente de la Generalitat, son algunos de los españoles cuyo nombre ha trascendido en estos documentos, junto al del futbolista argentino del FC Barcelona Lionel Messi.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional centrará sus pesquisas en un primer momento en el despacho Mossack Fonseca y, en una fase más avanzada de la investigación, librará una comisión rogatoria a las autoridades panameñas para reclamar información del propio bufete y de las 1.200 sociedades opacas con titulares españoles abiertas en el país centroamericano.
Fuentes fiscales explican que Panamá es un país que coopera habitualmente con España en este tipo de procedimientos, aunque suele ser una respuesta "lenta y complicada", y advierten de que la investigación durará previsiblemente varios meses -el plazo máximo es de seis meses prorrogables a otros seis- y algunos de los delitos podrían haber prescrito.
En todo caso, la embajadora panameña en España, Mercedes de la Guardia de Corró, que participaba esta mañana en un encuentro informativo del Executive Forum, ha garantizado una colaboración "vigorosa y absoluta" de su Gobierno con la Justicia española y la Agencia Tributaria, porque su país es "el más interesado" en que el caso se esclarezca.
Según ha señalado, el Ejecutivo panameño es el que más interés tiene en "que haya transparencia" sobre este asunto, porque Panamá ofrece unos servicios financieros que se prestan en todo el mundo, aunque "unos lo usan para el bien y otros lo usan para el mal".
La Agencia Tributaria puede pedir información a las autoridades panameñas en cumplimiento del acuerdo bilateral de doble imposición e intercambio de datos fiscales suscrito en 2011 por iniciativa del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que permitió a Panamá dejar de ser considerado por España un paraíso fiscal.
El propio Rodríguez Zapatero ha apelado a este convenio para pedir hoy la colaboración de Panamá, mientras que el portavoz del PSOE en el Congreso, Rafael Hernando, ha destacado los efectos positivos del acuerdo de 2011 para "perseguir" de manera más eficaz el fraude fiscal.
Frente a las peticiones de PSOE, Podemos, Ciudadanos y DiL, el Gobierno ha descartado hoy una comparecencia del ministro Cristóbal Montoro en la Cámara baja, ya que, según ha afirmado la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, el titular de Hacienda no tiene ningún problema en dar explicaciones por este asunto, pero la sede para ello no es el Parlamento.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha empleado además otro argumento: Sería "prematuro" que Montoro compareciese ya, porque antes Hacienda debe recopilar toda la información posible y decidir si procede actuar o abrir inspecciones.
Sáenz de Santamaría ha insistido no obstante en dejar claro que la Agencia Tributaria investigará "del primero al último" de los nombres de españoles que aparecen en esos documentos, "sea quien sea, se llame uno como se llame o haya hecho lo que haya hecho".
En el mismo sentido se ha manifestado la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, quien ha pedido que Hacienda y la Fiscalía actúen en consecuencia cuando completen sus respectivas investigaciones, "sea quien sea" el implicado, porque "la ley es igual para todos los españoles".
También el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha subrayado que Hacienda, en su investigación de las sociedades opacas, debe "darles la vuelta como un calcetín" y "el que no haya pagado, que pague".
Sobre este caso se ha pronunciado asimismo la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO, que ha exigido al Gobierno y a las instituciones europeas e internacionales que la próxima Cumbre del G20 adopte medidas para erradicar los paraísos fiscales y obligue a las corporaciones multinacionales a dar publicidad completa de sus actividades.
Los "papeles de Panamá", la mayor filtración periodística de la Historia, salpica a 140 políticos y funcionarios de todo el mundo, entre ellos una docena de mandatarios, como el presidente ruso, Vladimir Putin, el argentino Mauricio Macri, el rey de Arabia Saudí, el presidente de Ucrania y el primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, que hoy mismo ha presentado su dimisión.
Noticias relacionadas
Lo último | Lo más leído | Lo más votado |
- Los bomberos rescatan a un niño atrapado en una barra en Terrassa
- Espectacular accidente en Can Boada con seis coches dañados
- Miles de personas reclaman la libertad de los líderes independentistas
- Los Mossos desalojan la C-58, cortada por los huelguistas
- Reabierta la autopista C-58 tras un segundo corte
- El fetge gras. Què és i què el provoca?
- Estreno de un nuevo espacio para los jóvenes en el Distrito 7
- Sarai Gascón recibió el premio a la mejor deportista paralímpica
- El primer premio de la lotería toca en Sabadell
- Restablecido el servicio en FGC tras una mañana de cortes en la vía
- "Una proposta de singularització de la ciutat"
- "Una proposta de singularització de la ciutat"
- Benet Casablancas s´enlaira al Liceu
- "El fantasma de l´òpera", en el Teatre Principal
- Terrassenses en el "Congrés de Sants" de 1918
- Las "Travessades Familiars" recorren la "Ruta de la calç"
- Carles Zanón y Andreu Martín en el día grande del "Febrer negre"
- Xavier Serrahima presenta "Oceà d´incertesa"
- "Hora del Conte" en la Biblioteca Central
- El Parc Audiovisual acogerá en abril el tercer Fred Festival